Seres de luz e sombra
- escola imaxinada

- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura

Continuando coa proposta do animalario fantástico e do museo de animais fantásticos, decidimos explorar o lado narrativo destas criaturas imaxinadas. Nesta ocasión incorporamos o teatro de sombras como ferramenta expresiva, empregando un retroproxector para dar vida aos nosos seres.
Tras crear as siluetas de cartolina das nosas criaturas, proxectámolas coa luz do retroproxector. As sombras agrandáronse, deformáronse, transformáronse… e cada figura adquiriu unha identidade propiaao aparecer na pantalla. Este proceso axudou ao alumnado a comprender como a luz e a distancia inflúen na percepción das formas.
Tamén incidimos en que non recorten unicamente con tesoiras, senón que exploren outras posibilidades para crear formas con maior expresividade e un xesto máis solto, como rasgar o papel ou empregar o punzón. Estas técnicas xeran novas texturas que enriquecen as siluetas
O resultado foi un pequeno universo poboados de seres imposibles: animais que só existen entre a luz e a sombra, que mudan cando se desprazan, que parecen falar cando a man se move detrás do foco.
A narrativa convértese así nun xeito de volver habitar e reinterpretar o noso animalario fantástico, descubrindo as historias que habitan nos seres que imaxinamos e que cobran vida a través do xogo coa luz e a sombra.
Seres de luz e sombra
Continuando con la propuesta del animalario fantástico y del museo de animais fantásticos, decidimos explorar el lado narrativo de estas criaturas imaginadas. En esta ocasión incorporamos el teatro de sombras como herramienta expresiva, utilizando un retroproyector para dar vida a nuestros seres.
Tras crear las siluetas de cartulina de nuestras criaturas, las proyectamos con la luz del retroproyector. Las sombras se agrandaron, se deformaron, se transformaron… y cada figura adquirió una identidad propia al aparecer en la pantalla. Este proceso ayudó al alumnado a comprender cómo la luz y la distancia influyen en la percepción de las formas.
También incidimos en que no recorten únicamente con tijeras, sino que exploren otras posibilidades para crear formas con mayor expresividad y un gesto más suelto, como rasgar el papel o utilizar el punzón. Estas técnicas generan nuevas texturas que enriquecen las siluetas
El resultado fue un pequeño universo poblado de seres imposibles: animales que solo existen entre la luz y la sombra, que cambian cuando se desplazan, que parecen hablar cuando la mano se mueve detrás del foco.
La narrativa se convierte así en una forma de volver a habitar y reinterpretar nuestro animalario fantástico, descubriendo las historias que habitan en los seres que imaginamos y que cobran vida a través del juego con la luz y la sombra,


















Comentarios