top of page

Disfraces de papel

Foto del escritor: escola imaxinadaescola imaxinada


Agora que se achega o Entroido, é necesario lembrar a importancia de ofrecer ferramentas para que os nenos e nenas creen os seus propios disfraces e poidan expresarse creativamente.


O Entroido tradicional ofrécenos un imaxinario marabilloso de formas, cores, máscaras, disfraces, personaxes e historias que podemos reinterpretar e facer propios. Incorporar técnicas e materiais sinxelos que faciliten a creación dese imaxinario, e que proporcionen satisfacción e inmediatez no resultado, axuda a que a infancia poida desenvolver o seu propio universo creativo.


Nunha entrada anterior, introducimos a técnica do volume con grampas para facer máscaras de papel. Na proposta que agora nos ocupa, ademais das grampas, engadimos a máquina de coser papel, o que permite traballar con dimensións máis amplas, a escala real, e facilita a elaboración de disfraces que cubran todo o corpo.


Partimos da análise do Entroido tradicional galego como punto de partida para a creación dos nosos disfraces. Inicialmente, a través de carteis e pequenos monicrques de papel, observamos a riqueza de formas e a relación coa natureza propias desta celebración, así como aspectos de colorido, superposición de capas, movemento e son.



Finalmente, esta análise sérvenos para levar a cabo os nosos disfraces de papel cosido e grampado, conectando os procesos creativos propios coas tradicións do noso contexto e xerando vínculos e imaxinarios que permiten unha comprensión máis profunda coa historia e natureza do lugar.



 

Disfraces de papel


Ahora que se acerca el carnaval, es necesario recordar la importancia de ofrecer herramientas para que los niños y niñas creen sus propios disfraces y puedan expresarse creativamente.


El carnaval tradicional nos ofrece un imaginario maravilloso de formas, colores, máscaras, disfraces, personajes e historias que podemos reinterpretar y hacer propios. Incorporar técnicas y materiales sencillos que faciliten la creación de ese imaginario, y que proporcionen satisfacción e inmediatez en el resultado, ayuda a que la infancia pueda desarrollar su propio universo creativo.


En una entrada anterior, introdujimos la técnica del volumen con grapas para hacer máscaras de papel. En la propuesta que ahora nos ocupa, además de las grapas, añadimos la máquina de coser papel, lo que permite trabajar con dimensiones más amplias, a escala real, y facilita la elaboración de disfraces que cubran todo el cuerpo.


Partimos del análisis del carnaval tradicional gallego como punto de partida para la creación de nuestros disfraces. Inicialmente, a través de carteles y pequeños muñecos de papel, observamos la riqueza de formas y la relación con la naturaleza propias de esta celebración, así como aspectos de colorido, superposición de capas, movimiento y sonido.



Finalmente, este análisis nos sirve para llevar a cabo nuestros disfraces de papel cosido y grapado, conectando los procesos creativos propios con las tradiciones de nuestro contexto y generando vínculos e imaginarios que permiten una comprensión más profunda con la historia y naturaleza del lugar.



Commentaires


©2025 escola imaxinada

bottom of page